SANTANDEREANOS SOLICITAN A LAS AUTORIDADES, POSESIONAR A SU NUEVA REPRESENTANTE A LA CAMARA, LILIANA BOTERO DE COTE
BOTERO, A LA ESPERA DEL CERTIFICADO ESPECIAL DE LA FISCALIA GENERAL DE LA NACION, PARA RECIBIR SU CURUL

Liliana Botero de Cote, llega a la cámara de Representantes por el Centro Democrático en representación de Santander.
Liliana Botero de Cote, entrará a reemplazar a Edwin Ballesteros quien renunció a su curul por temas judiciales. Liliana obtuvo en 2018 una votación de 17.672, y estuvo a 138 sufragios menos que Ballesteros.
La nueva congresista asumirá esa posesión ante la secretaria general de la cámara de Representantes y está a la espera que la fiscalía general de la nación expida el certificado especial que acredite judicialmente que puede ocupar dicha vacancia y sin impedimento a esa curul para posesionarse como parlamentaria.
Botero es profesional en Filosofía y Ciencias Políticas. Fue la esposa del ex alcalde de Barrancabermeja, Edgard Cote Gravino (Q.E.P.D), reconocido por ser uno de los mejores alcaldes de Santander, con quien compartió un hogar de 42 años en una relación que dejo cuatro hijos.
La entrante congresista es reconocida en Santander, por ser trabajadora en temas sociales, especialmente del Puerto Petrolero, una labor que nació cuando de la mano de su esposo, generaron empleo y desarrollo económico, siendo empresarios. En esas actividades, la Gestora Social de la alcaldía durante el período 2004 – 2007, incrementó su sensibilidad por las necesidades de los menos favorecidos.
Perfil Político
Liliana Botero, participó en la contienda electoral de 2015 como candidata a la alcaldía de Barrancabermeja, impulsada por medio de un grupo significativo de ciudadanos ‘Barrancabermeja Social’, que alcanzó la segunda mayor votación con 21.937 sufragios.
Luego ingresó al Centro Democrático, donde fue invitada por el propio Álvaro Uribe Vélez para que integrara la lista a la Cámara por Santander.
Con la llegada de Liliana Botero de Cote al Congreso de la República, se espera una dinámica fresca de esa bancada, en la política central del país. En su labor legislativa deberá trabajar en la comisión quinta en temas minero energéticos y ambiéntales y continuar la gestión social a la que está acostumbrada.