En el Día Mundial de la Educación Ambiental, Bogotá condecora a docentes, líderes, artistas, organizaciones y empresas
![](https://ambientebogota.gov.co/documents/10184/2766358/dia-educacion-ambiental26-enero-foto-principal.jpg/960b9d23-66f2-40da-9724-f476caba6927?t=1643230672648)
- Esta fecha se celebra el 26 de enero de cada año, desde 1975.
- La Secretaría de Ambiente entregó 22 condecoraciones a líderes y organizaciones que se destacan por su trabajo con las comunidades por la apropiación y el cuidado ambiental.
Bogotá, 26 de enero de 2022. (@AmbienteBogota). Por sus valiosos aportes a la promoción del reconocimiento y cuidado del territorio y la biodiversidad, docentes, líderes, artistas, organizaciones, entidades públicas y empresas ubicadas en Bogotá recibieron la condecoración Augusto Ángel Maya, en el marco de la celebración del Día Mundial de la Educación Ambiental. https://www.youtube.com/embed/aIQT8QA3nKA «Desde la Secretaría de Ambiente reconocemos a todos los profesores, profesoras, organizaciones ambientales y todos aquellos que trabajan con educación para mejorar las condiciones ambientales de la ciudad, la región y, en general, del planeta. Hoy tuvimos el orgullo de reconocer a diferentes personas y colectivos que con su esfuerzo están transformando realidades. Es un honor para nosotros trabajar de la mano con todas ellas y exaltar su labor. En la Administración de la alcaldesa Claudia López hemos hecho un esfuerzo muy grande por devolverle la confianza a la ciudadanía en sus instituciones, y en este sentido, la educación ambiental ha sido uno de nuestros principales pilares», expresó la secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia.
![](https://ambientebogota.gov.co/documents/10184/2766358/dia-educacion-ambiental-secretaria26-enero.jpg/fc0f9d0f-1d12-49d5-b92b-39614385566c?t=1643230078513)
Por su parte, la directora del Jardín Botánico, Martha Perdomo, expresó: «La educación ambiental es una importante estrategia de apropiación social del conocimiento que nos permite facilitar esos procesos de reconocimiento, valoración y cuidado de nuestro entorno natural y patrimonio ambiental. Hoy reconocemos a todas esas personas que hacen posible, a través de su trabajo, socializar la información sobre los ecosistemas, la biodiversidad y las problemáticas ambientales y, además, aportan a la conservación de la naturaleza y el mejoramiento de las condiciones de vida en el planeta. Gracias a los educadores ambientales podemos realmente pensar en tener una mejor ciudad».
![](https://ambientebogota.gov.co/documents/10184/2766358/dia-educacio-perdomo-26-enero.jpg/8553c112-5e9e-4f87-8447-c5f0ebbf1337?t=1643230519489)
El Distrito entrega este reconocimiento el 26 de enero de cada año, desde 2014, para exaltar y visibilizar la labor de quienes, a través de la educación, aportan al mejoramiento de las condiciones ambientales y sociales de Bogotá, así como para rendir un homenaje a la vida y obra del profesor colombiano Augusto Ángel Maya por sus grandes aportes en este campo. En la edición de 2022, la máxima categoría de la condecoración fue otorgada al docente e investigador Pablo Fernando Páramo Bernal, por su destacada trayectoria y contribución a la construcción del pensamiento ambiental colombiano. Lea también: Educación ambiental: de las aulas a estaciones de TransMilenio.Lea también: Secretaría de Ambiente realizará jornada de «Reciclatón» y educación ambiental, este jueves en Engativá.«Hoy, más que nunca, necesitamos de la educación ambiental a todos los niveles. El cambio climático y la pérdida de biodiversidad en nuestro país y el planeta ameritan un esfuerzo adicional. Hemos logrado los niveles de conciencia de la población frente a la crisis ambiental y lo que nos espera en el futuro. Es importante que orientemos la formación hacia la acción y los comportamientos proambientales que puedan contribuir a mitigar el impacto del cambio climático», dijo Páramo.
![](https://ambientebogota.gov.co/documents/10184/2766358/dia-educacion-ambiental-secretaria-ciudadana-26-enero.jpg/449eb4c9-545f-417e-aaeb-d4ebe0254d53?t=1643230127314)
Durante la ceremonia también fueron reconocidas las siguientes entidades, organizaciones sociales, empresas, docentes, estudiantes y artistas, gracias a sus esfuerzos por llevar a cabo procesos de educación ambiental en Bogotá y la región:
- Secretaría Distrital de Salud
- Escuela de Selva, Universidad de la Amazonía – Visión Amazonía
- Ruby Marcela Pérez
- Xiomara Victoria Cristancho Díaz
- Carlos René Ramírez Rodríguez
- Andrea Cristina Murcia Rodríguez
- Carmen Alicia Hernández Gómez
- Luz Myriam Bonilla
- Cristian Ronaldo Guerrero
- Comité Ambiental Asosalitre
- Pastoral Ecológica Parroquia Nuestra Señora del Destierro y la Huida a Egipto
- Red Guardianas de la Plazoleta de la Virgen del barrio San Benito
- Amigos del Bosque Urbano Santa Helena
- Ángela Bibiana Ruiz Reyes
- Consejo Distrital de Sabios y Sabias
- Colectivo Comunidad Roma
- Fundación Organización SER
- Plogging Colombia
- J A Beltrán Reciclaje Ecológico Ambiental S en C – Recolam S en C
- Centro Mayor Centro Comercial P.H.
- Frigorífico Guadalupe S.A.S.
https://platform.twitter.com/embed/Tweet.html?dnt=false&embedId=twitter-widget-1&features=eyJ0ZndfZXhwZXJpbWVudHNfY29va2llX2V4cGlyYXRpb24iOnsiYnVja2V0IjoxMjA5NjAwLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X2hvcml6b25fdHdlZXRfZW1iZWRfOTU1NSI6eyJidWNrZXQiOiJodGUiLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X3NwYWNlX2NhcmQiOnsiYnVja2V0Ijoib2ZmIiwidmVyc2lvbiI6bnVsbH19&frame=false&hideCard=false&hideThread=false&id=1486353434920079362&lang=es&origin=https%3A%2F%2Fambientebogota.gov.co%2Fnoticias-de-ambiente1%2F-%2Fasset_publisher%2FflIVcJ6r5NPd%2Fcontent%2Fen-el-dia-mundial-de-la-educacion-ambiental-bogota-condecora-a-docentes-lideres-artistas-organizaciones-y-empresas%3Ffbclid%3Dfwrertytjtbcvnv&sessionId=b5e9246c94e6d02e07c9f62bf579730fd2e9ef48&theme=light&widgetsVersion=75b3351%3A1642573356397&width=550pxUn poco de historia El Día Mundial de la Educación Ambiental tiene su origen en 1975, año en el que se llevó a cabo el Seminario Internacional de Educación Ambiental, en Belgrado, Yugoslavia. En este evento histórico, que contó con la participación de líderes de más de setenta países, quedaron plasmados los objetivos y directrices necesarias para el conocimiento de la naturaleza y la solución de los problemas relacionados con el planeta.
![](https://ambientebogota.gov.co/documents/10184/2766358/dia-educacion-pieza-grafica-26-enero.jpg/8c001e2f-bea4-4a0e-bd46-f624e8f7db94?t=1643230569992)