Turismo Bogotá liderará mesa técnica para garantizar el bienestar animal y fomentar prácticas turísticas sostenibles y responsables

Bogotá, 25 de diciembre de 2024. El Instituto Distrital de Turismo (IDT) anuncia la conformación de una mesa técnica interinstitucional destinada a revisar y evaluar las condiciones en que se utilizan animales en actividades turísticas dentro de la ciudad. 

Este espacio contará con la participación de entidades clave como la Secretaría de Gobierno, el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA), la Secretaría de Desarrollo Económico, la Secretaría de Ambiente y la Policía de Turismo, con el objetivo de establecer lineamientos claros que promuevan el bienestar animal y la sostenibilidad en el turismo.

Bogotá, como Destino Turístico Inteligente (DTI), se compromete con un modelo de turismo basado en la sostenibilidad, el respeto por la biodiversidad y la promoción de buenas prácticas que garanticen el equilibrio entre el desarrollo económico, el bienestar social y la protección del entorno natural. En este sentido, el IDT continuará trabajando para implementar estrategias que promuevan la sensibilización sobre el impacto de las actividades turísticas en los ecosistemas y en la vida animal.

“Desde el IDT lideramos esta mesa técnica como una acción prioritaria para garantizar que las prácticas turísticas en Bogotá cumplan con estándares éticos, sostenibles y respetuosos con el medio ambiente. Nuestro propósito es articular esfuerzos con diferentes entidades y actores del sector para diseñar estrategias que incentiven alternativas responsables y sostenibles, y para generar una transformación en la manera en que se concibe el turismo en la ciudad”, señaló Andrés Santamaría, director de Turismo de Bogotá.

Llamado a la acción: hacia un turismo responsable y consciente

La Oficina de Turismo de Bogotá hace un llamado contundente a los turistas nacionales e internacionales para evitar participar en actividades que involucren la explotación de animales con fines turísticos. Este tipo de prácticas no solo compromete el bienestar de los animales, sino que también afecta la sostenibilidad ambiental y social del destino.

Se invita a los visitantes a optar por experiencias turísticas que respeten los principios de sostenibilidad, que valoren la autenticidad cultural y que contribuyan a la conservación de la biodiversidad. La ciudad ofrece múltiples alternativas de turismo que no dependen de la utilización de animales, incluyendo actividades en sus áreas naturales, visitas a sus zonas rurales, recorridos históricos y culturales, y una variada oferta gastronómica basada en productos locales sostenibles.

Bogotá como modelo de turismo sostenible

El IDT reafirma su compromiso con la protección del entorno natural y cultural de la ciudad, promoviendo un turismo ético que se alinee con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Entre sus prioridades están:

• Reducir la explotación de recursos naturales y garantizar el respeto por todas las formas de vida.

• Implementar campañas de educación ambiental dirigidas a operadores turísticos y visitantes.

• Promover prácticas de economía circular dentro del sector turístico.

• Incentivar a los prestadores de servicios turísticos a desarrollar modelos de negocio que integren la sostenibilidad como eje transversal.

Con estas acciones, Bogotá consolida su liderazgo como un destino turístico que privilegia el bienestar animal, la sostenibilidad y la corresponsabilidad entre ciudadanos, turistas y operadores turísticos. A través de este modelo, la ciudad no solo mejora la calidad de la experiencia turística, sino que también refuerza su identidad como una capital comprometida con el cuidado del medio ambiente y la construcción de un futuro más equilibrado y responsable para todos.

Este esfuerzo conjunto es una invitación abierta a re imaginar el turismo, entendiendo que cada decisión cuenta y que un turismo ético y sostenible es la base para preservar la riqueza cultural y natural de Bogotá.